Detrás de la pantalla:
a) Director:es la persona que asume la realización técnica y artística de la película. Parte de un guión literario y elabora el guión técnico, supervisando la filmación desde el punto de vista de su calidad. Trabaja en estrecha relación con el productor (que es quien diseña el plan de trabajo) y con el camarógrafo (iluminación y encuadre). Dirige el montaje, instruyendo al editor, y está a cargo de la dirección de actores.
b) Productor:diseña la estrategia práctica de la filmación a partir de las necesidades de la realización.Debe asegurar que el rodaje se ajuste al presupuesto y al tiempo fijados, y buscar los recursos económicos para la realización de la película.
c) Camarógrafo/ Iluminador: es la persona responsable de la calidad de la imagen. Concibe y ejecuta la iluminación en función de los requerimientos del guión y del planteo estético del director, aunque en general tiene una influencia notable pues orienta al director aportando sus conocimientos y enfoque para darle el clima que exige la historia. Tiene la responsabilidad de realizar la toma de imágenes.
d) Guionista:es quien escribe la historia para ser contada en imágenes. Su objetivo es producir un libro que será filmado, determinando la estructura narrativa de la historia. En el llamado cine de autor el guionista y el director suelen ser la misma persona. Otra forma de elaborar guiones es mediante la
adaptación de obras literarias ya escritas.
e) Editor o Montajista: como las películas no necesariamente se filman en el orden cronológico en que está desarrollado el guión, entonces el editor tiene luego en sus manos la tarea de organizar el material siendo el encargado del ‘armado final’ de la película.
 |
AudioTexto El Texto en versión Audio
|