Módulo. Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
El módulo Lenguajes Artísticos y Comunicacionales pertenece al 1er. año de estudio del plan de estudio Bachiller en Economía y Gestión de las Organizaciones , Resolución Provincial N° 259 ME 2011.
Propósito
Es el propósito de este módulo que los alumnos puedan ampliar sus competencias expresiva, comunicativa, comprensiva, crítica, verbal, gestual, corporal, sonora y visual. Al mismo tiempo, utilizar diferentes modos de representación y recorrer los procesos de comunicación en donde se relacionan intelecto, emoción, sensación, percepción y dominio técnico les permitira producir y recepcionar discursos que integren diferentes lenguajes.
El análisis y la apreciación de las manifestaciones artísticas y comunicacionales con apertura a distintas estéticas y desde diferentes ópticas (formales, funcionales, históricas y sociales) contribuirá a la interpretación y el conocimiento de diferentes textos. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación proporcionan nuevas formas de acceso y potencian otras ya existentes.
Fundamentación
Los contenidos del módulo , que respetan los Núcleos de aprendizajes prioritarios establecidos en acuerdos del Consejo Federal de Educación, proponen el fortalecimiento de la capacidad de comprensión de las artes y la comunicación, sus significados y funciones segun los contextos, teniendo en cuenta que en la producción y comprensión de los textos incide la articulación de los diferentes códigos (verbal, icónico, sonoro).
Elegimos estos ejes sobre los que se basará la estructura curricular: Interpretar, Percibir, Interactuar, Crear.
Identificar lenguajes y reconocer roles vinculados con los mismos, en el marco de cada contexto sociocultural, permitirá a los estudiantes problematizar y apreciar los fenómenos artísticos y comunicacionales, advirtiendo especialmente el grado de inserción de los mismos en la vida cotidiana y valorizándolos como elementos constitutivos del patrimonio cultural.
Comprender el significado de las producciones y discursos audiovisuales desde el lugar del que las produce y del que las recepciona brindan al joven una mejor posibilidad de comprensión e interpretación del mundo.
Reconocer el sentido profundo de las formas en las que se representan ideas, valores, sentimientos y emociones individuales y colectivas permitirá a los/las estudiantes detectar la articulación de dichas producciones con las dimensiones sociales, culturales, históricas, económicas y religiosas del contexto.
El análisis sistemático facilitará a los alumnos y las alumnas el acceso permanente a sistemas simbólicos integrados, aplicando instrumentos de análisis que le aseguren amplitud crítica y valoración personal, en su propio entorno y en otros contextos.
Duración
Este módulo se desarrolla en cuatro semanas intensivas de estudio.
- Para transitar el módulo en el tiempo previsto deberás comprometer doce horas de estudio con tu profesor y nueve horas de estudio independiente por semana.
- Será requisito para la inscripción haber aprobado la escolaridad primaria.
Conocimientos Previos
Para estudiar este módulo es necesario que poseeas estos conocimientos previos:
-
estrategias para buscar y seleccionar información cuando lo requieras.
-
estrategias para reconocer información que está dada en un texto, gráfico, mapa, etc.
-
estrategias para reconocer imágenes o relatos sonoros y contextualizarlos.
-
capacidad para establecer relaciones entre datos presentes en un texto, imagen o relato sonoro y tus conocimientos previos.
-
dominio aceptable del sistema alfabético las convenciones de escritura.
-
dominio aceptable de fluidez lectora.
- dominio aceptable de articulación de diferentes códigos: verbal, icónico, sonoro.
![]() |
AudioTexto |