Jerarquía de las operaciones
Situación para pensar…
Mariana fue a la librería y compró 3 lapiceras que costaban $2 cada una, 2 cuadernos de $20 y 4 mapas de $1. Vio la docena de lápices que costaba $10 y decidió llevar media. Al llegar a la caja, presentó 2 vales que decían “$5 de descuento en tu próxima compra”. Cuando llegó a su casa quiso revisar la cuenta. Para eso planteó sus gastos en un único cálculo, combinando operaciones con números naturales. Lo que escribió fue: 3.2+2.20+4.1+10:2-5.2
Intento resolverlo con una calculadora y el resultado que obtuvo fue ¡$164! Un absurdo, entonces recordó que las calculadoras comunes no separan en términos.
¿Qué quiere decir separar en términos?
¿Cuánto gastó Mariana en la librería?
|
PARA RECORDAR… Cuando aparecen combinadas varias operaciones en un mismo ejercicio se debe separar en términos. Las operaciones que separan en términos son la suma y la resta. |
Consideremos el cálculo de recién: 3.2+2.20+4.1+10:2-5.2.

Si todavía no te queda del todo claro mirá el siguiente video que te presentamos.
- Te invitamos a realizar una actividad sobre este tema, haciendo click aquí