La cuota fija mensual de una moto es $2400. Si se aplica un recargo del 10% por mora en la cuota, ¿cuánto se debe abonar en total?
Tener en cuenta que el recargo es una cantidad adicional al pago fijado.
Se debe conocer el valor numérico del porcentaje que representa el recargo impuesto.
El 10% de 2400 = de 2400 = = 240 es decir el 10 % de $2400 = $ 240
Luego el pago total será la suma de la cuota fija y el valor del recargo, por lo tanto: $ 2400 + $ 240 = $ 2640.
El valor total es $ 2640.
Situación problemática 2
"Tarjeta Verde", una entidad financiera, aplica un recargo del 25% por mora de un importe total de $3000. ¿Cuál es el pago total de la deuda que debe realizar un cliente que paga fuera de término?
Recordar que el recargo es una cantidad adicional.
Obtengamos el valor numérico porcentual que representa el importe que impone el recargo.
25% de 3000 = de 3000 = = 750, luego el 25% de $ 3000 = $750.
Por lo tanto si abona fuera de término el pago total de la deuda será $3000 + $750= 3750.