Autoevaluación del Módulo

Una operación financiera exige 4 elementos que van a intervenir:
- Co (capital inicial),
- i (interés),
- n (periodo de tiempo),
- ley financiera que se emplea.
Pagar con recargo es, restarle al precio de contado una suma de dinero que representa en porcentaje, la cantidad que se suma por la mora en el pago.
El capital final también llamado monto será el resultado de la suma del capital inicial y los intereses que produjeron.
El monto recibido al cabo de 11 meses, si el capital invertido fue de $ 12000 y obtuvo $ 7500 de interés es $ 19500.

El banco otorga un préstamo de $ 100000 a pagar en 1 año, a una tasa de interés de 45 % anual. ¿Qué interés produjo esta operación?

Calcular el interés producido en cada operación financiera donde el Co e interés "i" permanecen constantes.
Co: $ | i: anual | n: años | I= Co .i.n |
15500 | 36 % | 2 | |
15500 | 36 % | 3 | |
15500 | 36 % | 10 |

¿Qué descuento se le otorgó a un pagaré de $ 100000 que recibe $ 98500 a 2 meses de su vencimiento?

¿Qué valor tiene hoy un pagaré de $ 51000 que vence dentro de 6 meses, si el banco ofrece una tasa de interés de 72% anual?

¿En cuánto se incrementó un capital de $ 150000 que se colocó a plazo fijo durante 5 meses al 36 % anual?

En San Luis, la carne aumentó de una semana a otra un 12 %. Si el kg. de peceto costaba $ 72, ¿cuál es el precio actual?

En el sistema Francés, la cuota es estable para cualquier crédito o préstamo.
En el sistema Francés, se paga más del capital adeudado y menos de interés.
Si se busca un mayor control sobre el monto de las cuotas a pagar, el sistema Alemán es el más aconsejable.
En el sistema Alemán se amortiza el capital en forma fija.

Un préstamo de $1500000 se cancelará en 3 años a una tasa de 4,5 % mensual, ¿cuál es el monto de la cuota?
(el banco trabaja con el sistema Francés)