Recargo.
Trabajemos sobre un servicio bancario.
Observa esta imagen.
Anota los beneficios y desventajas de tener una tarjeta de crédito, puedes interrogar a un compañero y anotar sus opiniones.
Debemos saber que:
La tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite hacer compras y retiros de dinero en efectivo, pero puede crear situaciones en las que las compras que realizaste, el banco u otras entidades financieras generen recargos o montos adicionales si te retrasas en tus fechas de pago.
Aquí te hemos presentado un ejemplo en el cual remarcamos una palabra clave: RECARGO.
¿Qué es un recargo?
¿Qué significa pagar con recargo?
¿Dónde se aplica? Trabajaremos respondiendo a estas preguntas a continuación.
La definición que enunciaremos... RECARGO: incremento de un porcentaje sobre el valor de un pago o cobro que se realiza, generalmente, por mora de los mismos con el fin de penalizar el incumplimiento en fecha de la obligación asumida. |
![]() |
|
Pagar con recargo es adicionarle al precio de contado una suma de dinero que representa en porcentaje, la cantidad, que se suma por mora en el pago. Podemos representar este concepto como:
|

Veamos algunos comentarios que te resultarán cotidianos.
"Casas de comercio aplican un recargo del 10% por pago con tarjetas".






¿Reconoces estos comentarios? Seguramente puedes recordar otros ejemplos como éstos.