- Presentación del área del conocimiento
- Módulo Gestión Financiera y Cálculo Financiero
- Unidades del Módulo
- Autoevaluación del Módulo
- Actividades para enviar al tutor
Resumen Unidad 1

Un porcentaje es una porción o fracción de un total dado, esta fracción es de denominador 100.

Bonificación o rebaja es un cierto porcentaje que se deduce de una determinada cantidad.
PRECIO NETO DE VENTA = PRECIO DE LISTA - BONIFICACIÓN.

Incremento de un porcentaje sobre el valor de un pago o cobro que se realiza, generalmente, por mora de los mismos con el fin de penalizar el incumplimiento en fecha de la obligación asumida.
PRECIO TOTAL = VALOR DE CONTADO + RECARGO

La operación financiera bajo régimen de capitalización simple, se caracteriza por el hecho que los intereses que se produce en cada periodo siempre son calculados sobre el mismo capital, el capital inicial.

En una operación financiera se denomina interés al beneficio que recibe una de las partes por haber dado en préstamo a la otra una determinada suma de dinero, durante un cierto tiempo.
El interés es directamente proporcional al capital inicial, tasa de interés y el tiempo de ejecución de dicha operación.
I = Co . i . n

Tasa de interés se define como el valor porcentual que se pacta por el uso del dinero para un periodo de tiempo determinado.
Es decir:
una tasa de interés de 30% anual= = 0,30 significa que 0,30 pesos por cada peso por año.

Monto o capital final, es la suma del capital inicial y el interés obtenido de la operación financiera en un determinado periodo de tiempo. Simbólicamente:
Cf = Co + I
Si contamos con la tasa de interés (i) y el periodo de tiempo de la operación(n) también podemos definirla:
Cf = Co (1 + i.n)