Actividad 2
Como hemos visto en esta unidad, cada obra literaria se enmarca en un espacio y tiempo definidos, tanto en el momento cuando es creada como en el momento en que es leída. Imagina que eres escritor o escritora y estás a punto de escribir un cuento que refleje alguno de los aspectos que más te gusten de tu territorio, del lugar donde vives, de tu contexto.
Antes de comenzar a escribir te recomiendo que te organices teniendo en cuenta los siguientes puntos:
- Investiga en diversas fuentes de información acerca del lugar o cosa sobre la cual quieras tratar.
 
• Con el objetivo de planificar cada uno de los aspectos de tu escritura, responde:
- ¿Quién es el destinatario de mi texto?
 - ¿Qué aspectos del contexto reflejaré en mi cuento?
 - ¿Quién será el narrador o narradora del relato?
 - ¿Qué personajes participarán?
 - ¿En qué años transcurre la acción que contaré?
 - ¿En qué lugar físico contaré mi relato?
 
• Utiliza en tu escritura algunas palabras del siguiente vocabulario (al menos tres) que aparecen en el siguiente recuadro:
| tierra - peregrino - origen - sierras - arboleda - raíces - tiempo | 
Utiliza el siguiente link para buscar las definiciones de las palabras que desconozcas: http://www.rae.es/
Una vez que tu texto esté listo, compártelo con tu tutora virtual.