3.2: Identificación del Nombre de una Cuenta
La cuenta es un elemento fundamental para hacer la registración de las operaciones comerciales que realiza una empresa.
Recuerda: se denomina cuenta a la agrupación de conceptos con características similares que integran el patrimonio y los resultados.
Ejemplo: bienes como terrenos, casas, departamentos, etc., que tienen la característica en común de no poder trasladarse sin modificar su estructura, se agrupan en la Cuenta Inmueble.
| TERMINOLOGÍA COMÚN |
TERMINOLOGÍA CONTABLE |
| Dinero en efectivo. |
Caja
|
| Cheques comunes recibidos de terceros. |
Valores a Depositar
|
| Cheques diferidos recibidos de terceros. |
Valores Diferidos a Depositar
|
| Dinero depositado en cuenta corriente bancaria. |
Banco "XX" Cuenta Corriente
|
| Comprobantes emitidos por ventas con tarjetas de crédito. |
Tarjeta de Crédito "XX"
|
| Bienes destinados a la fabricación de mercaderías. |
Materias Primas
|
| Bienes destinados a la venta. |
Mercaderías
|
| Sillas, escritorios, mostradores, fotocopiadoras, teléfonos, heladera, etc. |
Muebles y Útiles
|
| Autos, camiones, motos, etc. |
Rodado
|
| Personas que nos deben dinero en cuenta corriente (de palabra, sin documentar) por créditos otorgados u otros motivos que no corresponden a venta de mercaderías o servicios. |
Deudores Varios
|
| Personas que nos deben dinero en cuenta corriente (de palabra, sin documentar) por venta de mercaderías o servicios. |
Deudores por Ventas
|
| Pagarés recibidos de terceros a nuestro favor. |
Documentos a Cobrar
|
| Estanterías fijas a la pared, carteles luminosos, aire acondicionado, ventiladores de techo, centrales telefónicas, puertas, portones, sistemas de alarmas, etc. |
Instalaciones
|
| Casas, locales, terrenos, departamentos, etc. |
Inmuebles
|
| Máquinas de taller o fábrica. |
Maquinarias
|
| Computadoras, scanner, impresoras, grabadoras de CD, modem, monitor, teclado, mouse, notebook, etc. |
Equipos de Computación
|
| Pagarés firmado por nosotros y entregados a terceros. |
Documentos a Pagar
|
| Personas a quienes debemos dinero en cuenta corriente (de palabra, sin documentar) por créditos otorgados u otros motivos que no corresponden a compra de mercaderías o servicios. |
Acreedores Varios
|
| Personas a quienes debemos dinero en cuenta corriente (de palabra, sin documentar) por compras de mercaderías o servicios. |
Proveedores
|
| Cheques de pago diferido de propia firma entregados a terceros. |
Valores Diferidos a Pagar |
| Aporte inicial por constitución de un comercio o empresa. |
Capital
|
| Importe de la venta o servicios prestados. |
Ventas
|
| Recargo que cobramos a nuestros deudores o clientes por pagos que nos efectúan fuera de términos. |
Intereses cobrados
|
| Ganancia lograda por tareas comerciales realizadas para terceros. |
Comisión Cobrada
|
| Rebaja obtenida en el precio de compra o en el pago de nuestros proveedores o acreedores. |
Descuentos Obtenidos
|
| Ganancia obtenida por ceder el uso de un inmueble de nuestra propiedad a un tercero por un tiempo determinado. |
Alquileres Cobrados
|
| Importe que le costó al comerciante la mercadería que vendió. |
Costo de Mercaderías Vendidas (C.M.V.)
|
| Gastos de bajo importe, papelería, artículos de limpieza, luz, gas, agua, teléfono, internet. En caso que los servicios de luz, gas, teléfono o internet correspondan a importes elevados y que tengan incidencias significativas en el proceso de producción, se aconseja individualizarlas en una cuenta propia. Ejemplo: Gastos de electricidad. |
Gastos Generales
|
| Recargo que nos cobran por pagos que realizamos fuera de término. |
Intereses Pagados
|
| Rebaja cedida u otorgada en el precio de venta o en el cobro a nuestros deudores o clientes. |
Descuentos Otorgados
|
| Pérdida ocasionada por encargo de una tarea comercial a un tercero. |
Comisiones Pagadas
|
| Pérdida producida por utilizar inmuebles de terceros por un tiempo determinado. |
Alquileres Pagados
|
| Gastos abonados por el traslado de mercaderías u otros bienes. |
Fletes y Acarreo
|
| Pérdida ocasionada por pago de tributos a favor del Estado (AFIP, Rentas). |
Impuestos
|
| Haberes abonados a los empleados por su trabajo. |
Sueldos y Jornales
|
| Gastos abonados por promoción de nuestros productos: folletos, avisos publicitarios (radiales, televisivos, gráficos, informáticos),páginas Web, etc. |
Publicidad |
| Prima abonada a una compañía por la contratación de seguros generales sobre personas o bienes. |
Seguro
|