Geografía Política y Socio económica
  • Presentación del área de conocimiento
  • Módulo Geografía política y socio-económica
    • Objetivos y esquema del módulo
    • Programa de contenidos
  • Unidades del módulo
    • Unidad 1- Población y Sociedad
      • Contenidos de la Unidad 1
        • - Demografía Mundial.
          • Factores de localización y distribución de la población mundial
          • Volumen de población mundial
          • Densidad de la población mundial
          • La estructura demográfica
          • Los indicadores demográficos
            • Esperanza de vida
            • El Índice de Desarrollo Humano (IDH)
              • Críticas al IDH
          • Crecimiento demográfico
            • Material complementario
          • Transición demográfica
            • Fases de la transición demográfica
              • Las 5 fases
            • Conclusiones
            • Material complementario
          • Migraciones internacionales
            • Actividad
            • Conclusiones
            • Material complementario
          • Trabajo y desempleo
            • Actividad
          • Pobreza y sus causas principales
            • ¿Cómo se mide la pobreza?
              • Actividades
                • NBI
                • Línea de Pobreza
                • Línea de Indigencia
            • Material complementario
        • - La población en América.
          • Dinámica de la Población en América
          • Migraciones y calidad de vida en América
            • Material complementario
            • Actividades económicas de la población migrante
              • Estudio de caso. Ushuaia (1970-2001)
                • Actividad 1
                • Actividad 2
                • Actividad 3
                • Actividad 4
                • Conclusiones
                • Actividades sobre población y migraciones
                • Material complementario
        • - El espacio rural en América Latina
          • La nueva agricultura en América Latina
            • La Revolución Verde
              • Impáctos en la agricultura
          • Nuevos productos, nuevas tecnologías y nuevas tierras
            • La soja
          • El campesinado y la reforma agraria en América latina
            • Las reformas agrarias en América Latina
            • Los nuevos actores sociales
          • Conclusión: ¿Hacia una nueva ruralidad?
          • Material complementario
        • - El espacio urbano en América latina
          • La cuestión Urbana en América Latina
            • Grandes Ciudades de América Latina
              • Actividad
              • Megaciudad
                • Cuadro de Megaciudades del Mundo
                • Cuadro de áreas metropolitanas de América
              • Metrópolis Latinoamericanas
                • Conclusiones
            • Problemas ambientales y condiciones de vida en las Ciudades de América latina
            • Conclusiones
            • Material complementario
      • Resumen de la Unidad 1
      • Autoevaluación de la Unidad 1
    • Unidad 2 - La organización territorial en el Capitalismo Globalizado
      • Contenidos de la Unidad 2
        • - Economía y Territorio
          • La división del trabajo y la división territorial de la producción mundial
            • El siglo XX y las crisis energéticas: El caso del petróleo
              • Actividad
            • Fordismo
              • Actividad 1
              • Actividad 2
              • Material complementario
            • El Post-Fordismo y la Globalización
              • Conclusiones
            • El nuevo orden económico mundial y las TICs
              • Actividad
        • - La geografía política de la Globalización
          • Conceptos de Estado, Nación y Territorio Nacional
            • Actividad
          • El mapa político mundial de Hoy.
            • Actividad
          • Límites, fronteras y conflictos territoriales
            • Fronteras hermanas
            • El conflicto entre Israel y Palestina
              • Actividad
              • Material consultado
          • Mundialización y regionalismos: Los bloques regionales
          • Los Organismos Supranacionales
          • La Geopolítica de los recursos estratégicos en América Latina
            • Actividad
      • Resumen de la Unidad 2
      • Autoevaluación de la Unidad 2
  • Resumen del módulo Geografía política y socio-económica
  • Autoevaluación del módulo Geografía política y socio-económica
  • Actividades para enviar al tutor
  • Glosario
  • Referencias
« Anterior | Siguiente »

Material complementario

 Si quieres profundizar te recomendamos consultar los siguientes links:

http://www.ub.edu/geocrit/sn-45-40.htm

http://www.fao.org/docrep/004/y4524s/y4524s04.htm

http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agroindustria/Documentos%20Agroindustria%20Rural/La%20agroindustria%20rural%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina.%20Contexto%20y%20retos%20a%20enfrentar.pdf

http://www.revistapolitica.com.mx/2009/11/desarrollo-rural-en-america-latina/

http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=wV5baKfqRG0&NR=1

http://www.youtube.com/watch?v=enoZ9rQU2FU

http://www.clubcultura.com/clubcine/sintierra/

http://marting.stormpages.com/sintierra.htm

http://www.rebelion.org/docs/98479.pdf

http://www.youtube.com/watch?v=O8Y-RYFk-x8

http://www.youtube.com/watch?v=4dwFxUR5o7Q

AudioTexto
El Texto en versión Audio

 

« Anterior | Siguiente »