Geografía
  • Módulo Geografía
  • Presentación del Área de Conocimiento
    • Objetivos y esquema del módulo
    • Programa de contenidos
  • Unidades del Módulo
    • Unidad de repaso
      • Objetivos de la Unidad
      • Esquema de contenidos de la unidad
      • Contenidos de la Unidad
        • - La Organización del País
          • El nombre de Argentina
          • Los símbolos de la Argentina
          • Un mundo de países
          • La formación del territorio
          • Los países son construcciones históricas
          • El territorio nacional
          • Límites y fronteras
        • - La población en el mundo actual
          • La Sociedad y su población
          • La población en el mundo
            • La población y las ciudades de China
          • ¿Por qué crece la población?
          • La natalidad en el mundo de hoy
        • - La sociedad y el medio natural
          • La sociedad transforma el medio natural
          • Las áreas naturales protegidas
          • El agua en el planeta
        • - Espacios rurales y urbanos. Semejanzas y diferencias
          • La vida cotidiana en el campo y en la ciudad
          • Las funciones y los medios de transporte en la Ciudad
        • - Las actividades económicas y los circuitos productivos
        • - La Argentina en el mundo
          • Los bloques de Integración Regional
          • El Mercado Común del Sur
          • El sistema internacional
      • Resumen de la Unidad
        • Material complementario
      • Autoevaluación de la Unidad
    • Unidad 1 - El Espacio Geográfico
      • Objetivos - Unidad 1
      • Esquema de contenidos - Unidad 1
      • Contenidos - Unidad 1
        • - La Representación del espacio geográfico.
          • Tectónica de placas
            • Actividad 1
            • Actividad 2
            • Actividad 3
            • Conclusiones
            • Material complementario
          • Continentes y Océanos
            • Actividad 1
            • Actividad 2
            • Actividad 3
            • Material Complementario
          • Meridianos y Paralelos
            • Actividades
          • Coordenadas Geográficas: Latitud y Longitud
            • Actividades
            • Material Complementario
          • Geolocalización
          • Material adicional
        • - El mundo a través de los mapas
          • ¿Qué es un mapa?
          • Historia de los mapas
            • Desde los inicios hasta el S. XV
            • Desde el S. XV al S.XIX
            • S. XX a la actualidad
          • Elementos del mapa: escala y proyecciones
            • Escala
            • Proyecciones
              • Actividad
          • Tipos de Mapas
            • Temáticos y topográficos
            • Físicos y políticos
            • Cartas y planos
          • Imágenes satelitales
            • Actividad 1
            • Actividad 2
          • Material adicional
        • - La construcción socio-histórica del Espacio Geográfico
          • Concepto de espacio geográfico
          • Relación Sociedad- Naturaleza
          • Paisaje natural y Paisaje construido o humanizado
            • Actividades y conclusiones
          • Concepto de Lugar
          • Concepto de Región
            • Regiones Naturales
            • Regiones Culturales
            • Regiones Económicas
            • Conclusiones
          • Concepto de Territorio
          • Conclusiones generales
        • - Las imágenes del mundo y el uso de los mapas
          • La Conquista y la Colonización de América a través de los mapas
            • Mapas de América Siglo XVI
          • La cartografía como un modo de valorización de los territorios y las sociedades
            • Actividades
      • Resumen de la Unidad 1
      • Autoevaluación de la Unidad 1
    • Unidad 2 - Sociedad y Naturaleza
      • Objetivos - Unidad 2
      • Esquema de contenidos - Unidad 2
      • Contenidos Unidad 2
        • - Recursos naturales y Problemas ambientales
          • Recursos naturales
            • Recurso renovables y no renovables
              • Actividad de lectura
            • Uso y manejo de los recursos
            • Concepto de desarrollo sostenible
              • La Cumbre de las Américas
              • Actividad
          • Los problemas ambientales como problemas sociales
            • ¿Desastres naturales o Catástrofes sociales?
              • Actividad 1
              • Actividad 2
              • Material complementario
        • - Ambiente y recursos en América Latina
          • El Ecosistema
            • Los ecosistemas naturales de la Tierra
              • Los ecosistemas naturales de América Latina
                • Material adicional sobre ecosistemas de America Latina
          • Los problemas ambientales y sus impactos en América
            • Estudio de caso: La cuenca del Amazonas
              • Deforestación en la selva amazónica
                • Actividad 1
                • Actividad 2
                • Actividad 3
                • Conclusión
                • Material complementario
              • Pérdida de biodiversidad
                • Actividad 1
                • Actividad 2
                • Material complementario
            • Los recursos hidricos en América Latina
              • ¿Qué es una cuenca hidrográfica?
                • Actividad
              • Gestión de cuencas hidrográficas
                • Actividad
                • Conclusiones
                • Material complementario
              • Desertificación
                • Actividad 1
                • Actividad 2
              • Huella hídrica
                • Actividades
                • Material complementario
              • El agua como Derecho Humano
                • Actividad 1
                • Actividad 2
                • Conclusión
                • Material complementario
      • Resumen de la Unidad 2
      • Autoevaluación de la Unidad 2
  • Resumen del Módulo Geografía
  • Autoevaluación del Módulo Geografía
  • Actividades para enviar al tutor
  • Referencias
  • Glosario
« Anterior | Siguiente »

Material Complementario

Para que conozcas más sobre el tema te recomendamos los siguientes links :

http://es.wikipedia.org/wiki/Georreferenciaci%C3%B3n

http://escaner.zoomblog.com/archivo/2006/07/12/-El-Mundo-Segun-Google-Google-Earth-Y-.html

http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=14685  

« Anterior | Siguiente »